dimarts, 21 de març del 2017
Viatge a Eivissa, de Michael Everitt, s'exposa a l'Arxiu del Regne de Mallorca
Michael Boswell Everitt va néixer a la ciutat de Norwich l'any 1933. Es va educar al Gresham's School, i com a arquitecte a la Universitat de Leicester, a les Midlands orientals. L'any 1955 va guanyar el RIBA Tite i el maig de 1961 va començar les pràctiques a la companyia Feilden & Mawson, on va anar ascendint fins arribar a ser directiu. Tota la seva vida professional es va desenvolupar en aquesta empresa.
Entre les aficions en les quals Michael Boswell Everitt va destacar hi ha el dibuix i la fotografia. La seva qualitat com a fotògraf amateur queda ben palesada en el reportatge fotogràfic d'un viatge a Eivissa, que va fer en companyia dels seus pares l'any 1954, quan tenia 21 anys i encara completava els seus estudis a Leicester.
Abans de morir, l'any 2005, Michael Everitt va donar de manera desinteressada els negatius i les fotografies sobre Eivissa al Museu Arqueològic d'Eivissa i Formentera. També va donar documents relatius a les seves activitats vinculades a la comunitat al Comitè d'Arxius de Norfolk.
L'exposició es pot visitar en l'horari d'atenció al públic de l'Arxiu del Regne de Mallorca (carrer de Ramon Llull, 3, de Palma):
Dilluns i dimarts: de 9.30 h a 17.30 h
Dimecres, dijous i divendres: de 9.00 h a 14.30 h
dilluns, 11 d’abril del 2016
Novetat editorial: Viatges a Eivissa, fotografies de Pere Català i Roca amb textos de Vicent Marí Costa
Editorial Mediterrània Eivissa presenta un nou llibre:
'Viatges a Eivissa' (ISBN: 978-84-92951-31-4)
Imatges de Pere Català i Roca de la seua visita a l'illa als anys 1948 i 1950
Algunes imatges: fotos català roca
Notícia del Diario de Ibiza: 200 fotos de Ibiza del ´otro´ Català i Roca
dilluns, 10 de juny del 2013
'Tres mirades sobre una illa' exposició al Club Diario de Ibiza
Us recoman que visiteu a partir de dimarts 11 de juny (inauguració a les 20.30h) l'exposició 'Tres mirades sobre una illa' dels fotògrafs eivissencs Rafa Domínguez, Josep Costa i Ferran Nogués.
Al Club Diario de Ibiza fins el 28 de juny.
http://www.flickr.com/photos/fnogues
http://www.josepcosta.es
dimarts, 4 de juny del 2013
Un mosaico de 360 miradas
www.diariodeibiza.es
04.06.2013
Hoy a las 20.30 horas se inaugura en Ebusus ´45 Foto´, una exposición en la que participan 45 fotógrafos relacionados con la isla. En la muestra, compuesta por 360 imágenes, domina el paisaje, aunque también hay retratos, bodegones y montajes
MARTA TORRES | IBIZA
45 fotógrafos. 360 imágenes. Son los números de la exposición ´45
Foto´, que se inaugura hoy a las 20.30 horas en Ebusus. Las paredes de
la sala se convertirán en un enorme mosaico formado por las casi 400
fotografías de pequeño formato (15 por 20 centímetros) que forman la
muestra, explicó ayer Carles Fabregat, comisario de ´45 Foto´.
El
proyecto surgió hace aproximadamente dos meses y se invitó a participar a
alrededor de 60 fotógrafos, profesionales y aficionados, relacionados
con la isla. Un total de 45 se animaron. «Este mosaico permite apreciar
la diversidad de las miradas de los fotógrafos que, además, cada vez son
más complejas», destacó el comisario, que destacó el «auge» que está
viviendo en estos momentos esta disciplina artística. «En estos momentos
todo el mundo puede ser fotógrafo, todo el mundo lleva una cámara en el
móvil, pero hay miradas con registros escondidos y cargadas de
subtextos», añadió. «El fotógrafo ya no es ingenuo», señaló antes de
poner un ejemplo: una vista de una playa con gente. «En los brillos del
mar hay un componente que nos lleva a la memoria infantil, a cómo
recordamos el mar de niños», justifica.
Rosa Boluda, también
organizadora de la muestra, explicó que en ´45 Foto´ «domina el paisaje»
(principalmente de la isla pero también de los viajes que algunos de
los fotógrafos han hecho por todo el mundo), aunque, además, hay
retratos, bodegones, montajes y alguna abstracción.
Colgar las
imágenes (que se venden a 18 euros cada una) en las paredes de la sala
está resultando un trabajo «costoso» debido a la gran cantidad de
fotografías que la forman, explicaron Fabregat y Boluda antes de seguir
con el montaje de la sala.
Lugar: Ebusus. Inauguración: Hoy a las
20,30 horas. Abierta: Hasta el 19 de junio de 10,30 a 14 y de 17,30 a 21
horas. Participantes: 45 fotógrafos relacionados con la isla.
dijous, 14 de febrer del 2013
dimarts, 29 de novembre del 2011
´PIEL ADENTRO´ fotografies d'Alejandro Marí Escalera
Club Diario de Ibiza
http://fotografosibiza.blogspot.com
La seua web:
http://www.alejandromariescalera.es
:::::......::::::........::::::.......::::::......
dilluns, 12 de setembre del 2011
CURSOS FOTOGRAFÍA 2011-2012 en CEPA PITIÜSES Santa Eulalia e Ibiza.

Abierto el plazo de matrícula para los CURSOS DE FOTOGRAFÍA de la Escuela
CEPA Pitiüses de Ibiza y de Santa Eulalia impartidos por el fotógrafo
Alejandro Marí Escalera.
Matrícula: De Lunes 12 a Viernes 16 de Septiembre, de 11 a 13 y de 17 a 19
horas
Escuela C.E.P.A. Pitiuses (Vía Púnica 29, Ibiza).
Comienzo de los cursos: Octubre 2011
Plazas Limitadas.
Más información en http://fotografosibiza.
dijous, 28 de juliol del 2011
El ibicenco Víctor Prieto se adentra en la intimidad de los ‘Camerinos’ de Sergio Parra
www.ultimahora.es/ibiza - L. Tur | 27/07/2011
«Todo surgió hace doce años, cuando Sergio Parra tuvo la oportunidad, gracias al dramaturgo Juan Carlos Rubio, de retratar a Amaparo Rivelles en su camerino», explicaba ayer el fotógrafo ibicenco Víctor Prieto, que ha colaborado como laboratorista digital en el proyecto más personal de Parra, uno de los más prestigiosos fotógrafos teatrales del país, que se titula Camerinos.
Este proyecto nació con la voluntad de retratar a varios actores en esos espacios íntimos y raras veces accesibles para los espectadores, que son los camerinos, en los momentos previos a su salida a escena. «Algunos aparecen haciendo yoga, meditando, tocando la guitarra, haciendodiferentes rituales previos a pisar el escenario o maquillándose a ellos mismos, algo que me llamó mucho la atención ya que todos nos imaginamos al actor con un séquito de maquilladores y muchas veces se encargan de eso ellos mismos», señalaba el fotógrafo ibicenco.
Artistas españoles e internacionales, desde Nuria Espert a Blanca Portillo pasando por Vicky Peña, Carlos Hipólito, Maribel Verdú, José Luis Gómez o Ethan Hawke accedieron a que Sergio Parra les captara con su objetivo.
De un proyecto que ha reunido más de 60.000 imágenes, Parra y Prieto han hecho una selección de 50 fotografías, que estos días pueden contemplarse en Mérida, donde se celebra el Festival de Teatro Clásico y donde permanecerán hasta que éste concluya. «La actriz Blanca Portillo, que había sido retratada en diferentes ocasiones por Sergio, fue la impulsora de esta muestra ya que ella dirige este año el evento teatral en la ciudad extremaña», recordaba el ibicenco al hacer referencia a un proyecto que no había visto la luz hasta ahora y que, a partir del día 2 de septiempre se expondrá en el Teatro Español de Madrid. «La voluntad de Blanca Portillo a la hora de programar esta exposición era unir artes y disciplinas que reflejan el universo de los actores», apuntaba Prieto.
Itinerancia
El próximo sábado se pondrá a la venta el libro del proyecto Camerinos que incluye numerosas imágenes que no han tenido cabida en la exposición. Por otro lado Sergio Parra, cuyo trabajo está recogido en la página web www.sergioparra.es, tiene la voluntad de que su proyecto sea itinerante y visite diferentes puntos de España. «Por mi parte, me encantaría que la muestra llegase a Eivissa, ya que muchos de los actores retratados han pasado por la Isla con diferentes montajes», aseveraba Víctor Prieto.
dissabte, 18 de juny del 2011
Premio de fotografía sanitaria para Lourdes Grivé
Jueves 16 de junio de 2011
www.diariodeibiza.es
dilluns, 6 de juny del 2011
Nova descoberta, jove fotografa Eivissenca Irene de Andrés

No se qui és, però he vist a la premsa que exposa aquest mes de juny a PhotoEspaña a Madrid i ha guanyat el XI premi El Cultural de El Mundo.
Va nèixer l'any 1986 i pel que es veu, comença a treure el cap en aquest difícil i competetiu món de la fotografia... Felicitats i endavant!
Pels que estau per Madrid, exposició a l'Espai 1 de la galeria Marta Cervera (Carrer General Castaños, 5) amb l'exposició Pokoj s výhledem na more / Habitación con vistas al mar.
Aqui va l'article del El Mundo
Article del Diario de Ibiza
Web d'Irene de Andrés
diumenge, 1 de maig del 2011
Sorprenent Vivian Maier
Quan penses que res pot sorprendre't, encara queden coses per descobrir. Llegeixo al bloc Enfocant de na Maria Rosa Vila la història de Vivian Maier. Una mainadera americana que va fotografiar l'amèrica del anys 1950 a 1990 i que mai va ensenyar al món les seues fotografies, deixant més de 30.000 imatges per revelar.
El seu descobridor, John Maloof va comprar un bagul ple de negatius i va descobrir un gran tresor. Amb el temps Maloof ha recopilat més de 100.000 negatius, més de 3.000 gravats, centenars de rodets sense revelar i pel·lícules casolanes.
Amb paraules del Mª Rosa Vila: podem considerar que la Vivian Maier és una de les fotògrafes amb més talent del món i una de les "culpables" del creixent interès per la “street photography”.
A la recent pàgina web que han creat, podreu apreciar el valor de les imatges de Maier. Per mi realment impresionants.
Trailer: "Finding Vivian Maier" from John Maloof on Vimeo.
dilluns, 19 de juliol del 2010
exposició de fotografia den Vicent Marí
Centre Sociocultural s’Alamera
pg. de Vara de Rey,1.
Exposició del 16 de juliol a l'1 d'agost
“Centre Sociocultural s'Alamera”
“ Passeig de Vara de Rey, 1, Eivissa”
dimecres, 10 de febrer del 2010
Exposició fotografies Alejandro Marí Escalera - Lux Oro 2009
Exposició fotogràfica d'una selecció de 39 imatges en blanc i negre realitzades en els diferents ferris que fan la travessia marítima entre Eivissa i Formentera.
Lloc: Sala Municipal d'Exposicions de l'Ajuntament de Santa Eulàlia (Carrer Sant Jaume 72)
Inauguració: dijous 11 febrer 2010 a les 20:00 hores.
Expo oberta de l'11 al 25 febrer 2010 Horari: 17:30-20:00
diumenge, 11 d’octubre del 2009
divendres, 9 d’octubre del 2009
Alejandro Marí Escalera gana un Lux Oro de fotografía

www.diariodeibiza.es
«Son los premios más prestigiosos de España», explica la Asociación de Fotógrafos Profesionales. Las imágenes son de un reportaje sobre el trayecto entre las Pitiusas
IBIZA- C. N. La particular visión en blanco y negro de la travesía marítima entre Ibiza y Formentera a bordo de un ferry le ha valido al fotógrafo ibicenco Alejandro Marí Escalera un Lux Oro en la edición de este año de los Premios Lux que concede la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFPE). El reportaje premiado, ´Entre 2 tierras´, ya se ha expuesto en la sala municipal de Formentera y representa «una reflexión sobre el viaje y los cambios internos que experimentan las personas al viajar», explica el autor a través de un comunicado de prensa de la AFPE.
En concreto, Marí Escalera, que fue finalista de estos mismos premios en 2007, ha sido galardonado en la categoría de ´Reportajes Temáticos´. La AFPE explica que el trabajo del fotógrafo ibicenco ha merecido este reconocimiento por «la cuidada composición de las escenas dentro del marco de relaciones entre las personas viajeras y su entorno» y por la «depurada técnica» con la que ha trabajado. El jurado estaba compuesto por Silvia Olmedes, directora de Photographic Social Vision; Pepe Baeza, redactor jefe de fotografía y editor de imagen del Magazine Suplemento Dominical de La Vanguardia, y por Rafa Soto, director creativo de Herraiz Soto&Co. La entrega de los premios tuvo lugar la noche del pasado miércoles en el Palacio de Congresos de Barcelona.
FOTO: El fotógrafo, poco después de recibir el premio. FOTOESTUDIO
«Son los premios más prestigiosos de España», explica la Asociación de Fotógrafos Profesionales. Las imágenes son de un reportaje sobre el trayecto entre las Pitiusas
IBIZA- C. N. La particular visión en blanco y negro de la travesía marítima entre Ibiza y Formentera a bordo de un ferry le ha valido al fotógrafo ibicenco Alejandro Marí Escalera un Lux Oro en la edición de este año de los Premios Lux que concede la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFPE). El reportaje premiado, ´Entre 2 tierras´, ya se ha expuesto en la sala municipal de Formentera y representa «una reflexión sobre el viaje y los cambios internos que experimentan las personas al viajar», explica el autor a través de un comunicado de prensa de la AFPE.
En concreto, Marí Escalera, que fue finalista de estos mismos premios en 2007, ha sido galardonado en la categoría de ´Reportajes Temáticos´. La AFPE explica que el trabajo del fotógrafo ibicenco ha merecido este reconocimiento por «la cuidada composición de las escenas dentro del marco de relaciones entre las personas viajeras y su entorno» y por la «depurada técnica» con la que ha trabajado. El jurado estaba compuesto por Silvia Olmedes, directora de Photographic Social Vision; Pepe Baeza, redactor jefe de fotografía y editor de imagen del Magazine Suplemento Dominical de La Vanguardia, y por Rafa Soto, director creativo de Herraiz Soto&Co. La entrega de los premios tuvo lugar la noche del pasado miércoles en el Palacio de Congresos de Barcelona.
FOTO: El fotógrafo, poco después de recibir el premio. FOTOESTUDIO
dissabte, 14 de febrer del 2009
premis world press photo 2008
diumenge, 26 d’octubre del 2008
Gerda Taro escapa de la sombra de Capa
"Gerda Taro (1910-1937) emerge, por fin, de la sombra de su compañero y padre del fotoperiodismo, Robert Capa, en una exposición sobre la Guerra Civil española que viajará el próximo verano al MANAC de Barcelona. En su inauguración, hoy en el Barbican de Londres, se hace justicia al legado de la primera fotógrafa caída en el frente y, probablemente también, a la primera mujer que documentó la acción bélica desde la trinchera. (...)
Taro cayó en Brunete, arrollada por un tanque, el 25 de julio de 1937. Murió al día siguiente, honrada como una heroína en Madrid, Valencia y París. “El funeral fue una manifestación espectacular de solidaridad internacional con la España republicana”, recuerda su biógrafo Irme Schaber. “La guerra civil española mata a su primera fotógrafa”, tituló la revista estadounidense Life. Un año después quedará relegada a un segundo plano como “la novia del más importante fotógrafo de guerra”. Capa se hizo famoso con su foto del Miliciano caído, pero su compañera demuestra que las mujeres también manejaban pistola y escopeta aunque calzaran tacones."
Público, 17 octubre de 2008
diumenge, 31 d’agost del 2008
un descobriment - André Kertész

André Kertész, un fotògraf que tenia una obsessió, fotografiar gent llegint llibres ...
lleguiu article al PAIS del 24 d'agost i si podeu visitar la expo a caja madrid de barcelona fins el 7 de setembre...
"El niño, encima de un montón de diarios, sorbe un helado mientras mira el cómic. Nueva York, 1944. Pese a estar en medio de la calle gris, está absorto en la lectura. Quizá por eso no se ha percatado del fotógrafo. (...) Se trata siempre de recoger esa intransferible y silenciosa comunión entre lector y volumen, sin romper el encanto." Carles Geli -El País